La Religión Romana
En
sus orígenes adoraban a una serie de fuerzas naturales misteriosas y espíritus
protectores. A medida que fueron recibiendo influencia de otros pueblos, sus
dioses tomaron caracteres definidos. El aporte mas importante fue el de los
griegos ya que latinizaron a los dioses de aquel pueblo.
El carácter del culto: habían dos
manifestaciones de culto, una privada y otra publica.
El culto publico: estaba relacionado con la
ciudad y lo ejercían en un principio los patricios y después pudieron
participar los plebeyos.
El culto consistía en: ofrendas, rezos,
procesiones y sacrificios. La religión tenia un carácter practico que se
vinculaba con la obtención de mejoras.
La
relación de los creyentes con los dioses tenían carácter de un intercambio, el
creyente buscaba tener el mayor provecho de los ofrendas, si esto no sucedía
podía recurrir a otro dios. El culto privado era el que se celebraba en la
casa en honor a los antepasados. Lo dirigía el padre.
El
Cristianismo
Durante
el reinado de Augusto (Octavio), en la provincia romana de Judea, surgió un
movimiento denominado cristianismo.
Sus
doctrinas fundamentales fueron la existencia de un solo Dios, el amor e
igualdad entre los hombres y la esperanza de salvación, ya que la vida terrena
era un paso a la vida eterna.
El
cristianismo constituyó una amenaza para los romanos, ya que estos aceptaban la
esclavitud. También constituía una amenaza el monoteísmo. Es por ello que los
cristianos fueron perseguidos desde el gobierno de Nerón.
Recién el año 313 d. C. Constantino, emperador romano, mediante el Edicto de Milán decretó la libertad de culto. Desde ese momento los cristianos pudieron practicar libremente sus creencias.
Recién el año 313 d. C. Constantino, emperador romano, mediante el Edicto de Milán decretó la libertad de culto. Desde ese momento los cristianos pudieron practicar libremente sus creencias.
0 comentarios: