El Nacimiento de Roma
En el año 753 a. C. comenzó la historia de Roma, la ciudad que transformaría la capital del mundo antiguo. Podemos dividir la historia romana en tres periodos:
1. La monarquía: Del 753 al 509 a. C.
Orden político: Las máximas autoridades monárquicas que gobernaban la ciudad eran: el Rey (jefe político y militar), el senado ( cuerpo consultivo formado por jefes de familias) y los comicios curiados ( formado por todos los pobladores considerados ciudadanos).
El rey era elegido por el senado y el cargo era vitalicio.
Organización social: existían tres clases sociales bien diferenciadas:
•Los patricios: propietarios de los fundos ( fincas rusticas)
•Los plebeyos: que se dedicaban al comercio y a la agricultura
•Los esclavos: eran prisioneros de guerras o campesinos endeudados.
Solos los patricios tenían derechos políticos y ocupaban cargos. Los plebeyos eran hombres libres sin derecho político. Y los esclavos ni siquiera podían trasladarse de un lugar a otro y pertenecían a un amo.
El rey era elegido por el senado y el cargo era vitalicio.
Organización social: existían tres clases sociales bien diferenciadas:
•Los patricios: propietarios de los fundos ( fincas rusticas)
•Los plebeyos: que se dedicaban al comercio y a la agricultura
•Los esclavos: eran prisioneros de guerras o campesinos endeudados.
Solos los patricios tenían derechos políticos y ocupaban cargos. Los plebeyos eran hombres libres sin derecho político. Y los esclavos ni siquiera podían trasladarse de un lugar a otro y pertenecían a un amo.
0 comentarios: